miércoles, 18 de enero de 2012

Movie Maker

En este trabajo teníamos que editar un video de tema libre, quisimos hacer una representación de lo que era Concepción, su parte histórica y su parte social, mostrando las facetas de la ciudad de noche y de día, mostrar un lado que quizás no nos dedicamos a apreciar con el estrés que siempre cargamos. Este video nos sirvió para darnos cuenta de aquello.


De acuerdo a los contenidos vistos en la clase 6 del día 09 de enero de 2012, desarrollar un video con el editor Movie Maker, sobre un tema de libre elección. 
El video deberá contener las siguientes propiedades:
  • Una duración entre un mínimo de 1 minuto (60 segundos) y máxima de 2 minutos (120 segundos)
  • Debe contener imagen y audio
  • Titulo al inicio y créditos al final del video (texto con integrantes grupo indicando coordinador)
  • Inlcuir al menos 2 transiciones entre secciones del video
  • Incluir al menos 2 efectos en la imagen del video
  • Tamaño pantalla 640x480
  • 30 fotogramas por segundo 
  • formato salida .WMV

El trabajo será grupal (mismos grupos trabajo anterior) pero con un nuevo coordinador, que estará encargado de coordinar el trabajo y subir la tarea a la plataforma ARCO.

El peso final del archivo para evaluación no podrá superar los 20 MB.

La fecha de entrega del Trabajo 5 será el lunes 16 de enero hasta las 08:00 hrs. en la plataforma ARCO.

Sólo se evaluarán los trabajos entregados correctamente y en el plazo establecido.



lunes, 9 de enero de 2012

Editor de Imagen

En el cuarto trabajo nos hicieron ocupar un editor de imagen llamado gimp, el cual nos permitía adecuar imágenes como nosotros quisiéramos, sobreponiendo objetos de otros lados cambiando brillo, contraste, entre otras cosas.


De acuerdo a los contenidos vistos en la clase del 02 de enero de 2012, desarrollar una imagen con el editor de imágenes GIMP, sobre un tema de libre elección. 
La imagen deberá contener las siguientes propiedades:
  • 3 capas de información (pueden ser tres imégenes que compongan la imagen total)
  • Lienzo de la imagen 1024 x 768 píxeles
  • Profundidad de color en color verdadero
  • Resolución 72 ppi (archivo digital) y 200 ppi (impresión)
  • Manejo de herramientas de edición
  • Formato imagen .xcf (formato nativo de GIMP)

El trabajo será grupal (mismos grupos trabajo anterior) pero con un nuevo coordinador, que estará encargado de coordinar el trabajo y subir la tarea a la plataforma ARCO.

El peso final del archivo para evaluación no podrá superar los 20 MB.

La fecha de entrega del Trabajo 4 será el lunes 09 de enero hasta las 08:00 hrs. en la plataforma ARCO. La imagen deberá ser entregada impresa en papel adecuado (evitar un papel de mala calidad), formato carta, el día lunes 09 al comenzar la clase.

Sólo se evaluarán los trabajos entregados correctamente y en el plazo establecido.



lunes, 2 de enero de 2012

Trabajo Nº 3 (Prezi)

En el trabajo numero tres nos pidieron hacer una presentación de tema libre, nos hicieron elegir entre hacer un power point o ocupar un programa online llamado prezi. Nosotros decidimos usar el prezi y hacer una presentación sobre una brigada comunista, llamada brigada Ramona Parra.



De acuerdo a los contenidos vistos en la clase del día lunes 26 de diciembre, desarrollar una presentación en PowerPoint o Prezi, sobre un tema de libre elección y en la cual se deben incluir los siguientes materiales:
  • 10 imágenes (formato y resolución libre)
  • texto organizado en función de títulos y subtítulos (puede ser numerado)
  • trabajo con las transiciones entre cuadros (slide o capturas) de la presentación
  • 1 video de Youtube
  • otro recurso a elección el cual puede ser música, otro video, película, etc. (obligatorio)
La presentación debe tener una estructura que haga entendible el tema, de manera que sea coherente con el contenido a mostrar.

El trabajo será grupal (mismos grupos trabajo anterior) pero con un nuevo coordinador, que estará encargado de liderar el trabajo y subir la tarea a la plataforma ARCO.

En caso de trabajar con Power Point podrá desarrollarse por medio de google docs, modo presentación (invitando al prof. como editor) El formato de archivo será del tipo .ppt o .pps versión 2003.
En el caso de trabajar con Prezi se deberá descargar la presentación y subir a la plataforma el archivo comprimido (resultado de este proceso) para poder visualizarlo. (ojo!! se debe subir toda la carpeta comprimida, de lo contrario no podrá verse la presentación)

El peso final del archivo para evaluación no podrá superar los 20 MB.




Aquí les dejo el enlace para que puedan verlo...
http://prezi.com/jjjz8j6j9w37/brigada-ramona-parra/

lunes, 26 de diciembre de 2011

Utilizando Herramientas de Office

Con estos programas que todos conocíamos del colegio aprendimos mas a fondo sobre sus herramientas y cualidades que nos facilitan y hacen mas didáctico el aprendizaje.


De acuerdo a los contenidos vistos en la clase del 19 de diciembre respecto al uso de las herramientas ofimáticas basadas en Office, se solita desarrollar la siguiente tarea en grupos de 4 alumnos (mismos grupos del trabajo anterior) que tendrán un coordinador (distinto al del trabajo anterior) quien se encargará de subir los documentos a la plataforma ARCO.

Las tareas a desarrollar son las siguientes:

Consiste en editar el documento de la tarea 1 en un procesador de texto, para generar un documento formato WORD (versión 2003), el cual incluya las siguientes características: 



1.Disponer un encabezado (carrera, facultad, nombre de la asignatura) y pie de página (autores, número de página, fecha), excluyendo la primera página
2.Tabla de contenidos a modo de índice, con activación de links al comienzo del documento
3.Disponer numeración de títulos y subtítulos
4.Referencias de pie de página
5.Disponer un salto de página
6.Imágenes (mínimo 5)
7.Disponer comentarios (mínimo 3) para revisar con control de cambios
8.Disponer al menos 2 hipervínculos a información relacionada al tema tratado
9.Tabla con un resumen de los aspectos trabajados
10.Índice de conceptos y palabras claves (al final del texto)
11.Tabla de ilustraciones (al final del texto)
12. Utilizar el corrector ortográfico

b) Documento Exel

De acuerdo al documento Excel (versión 2003) entregado, se debe disponer:

  1. una fórmula para la secuencia numérica
  2. una fórmula para cálculo de promedio
  3. dos reglas de formato condicionado
  4. un gráfico de distribución de los datos (tipo circular)
  5. un gráfico de comparación resultados (tipo columna)














lunes, 19 de diciembre de 2011

Ensayo sobre los Tic's y su relación con la Arquitectura

Nuestro primer trabajo consiste en la elaboración de un ensayo en grupo que debimos hacer por la herramienta de google docs, el cual nos facilito el trabajo ya que trabajábamos todos al mismo tiempo y podíamos ver y comentar lo que cada uno ponía, modificándolo en algunos casos, viendo que todos trabajábamos y coperabamos en el.
El objetivo de este ensayo era conocer lo que eran las tecnologías de la información y la comunicación para la sociedad y como esto nos ayudaba en nuestra labor como arquitectos.



El trabajo consiste en elaborar un documento, tipo ensayo, sobre la vinculación entre las Tic´s y la enseñanza de la arquitecura, a la luz de los contenidos tratados en la clase del 12 de diciembre. Este trabajo será en grupos de 4 alumnos y se desarrollará de forma colaborativa por medio de Google Docs. Deberá ser entregado en la plataforma ARCO hasta el lunes 19 de diciembre a las 08:00 hrs.


El trabajo deberá cumplir las siguientes condiciones:
  • Los grupos se gestionarán por medio de la herramienta Google Docs
  • Se deberá nombrar un coordinador de grupo, quien estará a cargo de subir la tarea a la plataforma ARCO
  • Se deberá incluir como editor al prof. Miguel Roco I. (roco.miguel@gmail.com)
  • El formato de entrega será en pdf, página tamaño carta, letra arial 12 con interlineado simple.
  • Podrá contener imágenes, vínculos y links a información de interés relacionada al tema tratado
  • La extensión máxima será de tres páginas, sin portada
  • Se debera indicar un título para el trabajo, con el nombre de los integrantes bajo el título y dispuestos en una sola línea (indentificando el coordinador de grupo)
  • El archivo no podrá superar los 2 MB de peso.








domingo, 18 de diciembre de 2011

Trabajo Pepakura

Este es otro trabajo que tuvimos que realizar con el profesor Frane.
Es un programa que permite hacer modelos de maquetas de cualquier cosa, el cual marca las piezas donde cortar y unir, es muy fácil de usar y didáctico a la hora de querer armar un modelo.



Trabajo Lyout

Este trabajo consistía en crear laminas sobre el trabajo realizado en sketchup, podíamos pasar las imágenes o cuadros de sketchup a este programa pudiendo girarlo y modificarlo dentro de el.
Era un programa de gran ayuda para la creación de laminas en los proyectos.